El Parque Nacional de Timanfaya, está situado en las Islas
Canarias, en Lanzarote, pero más concretamente, en los municipios de Yaiza y
Tinajo. La superficie del Parque Nacional es de 5.107 hectáreas, y fue
declarado como tal en el año 1974.

Las erupciones dieron como resultado decenas de conos de
escorias en el oeste de la isla, quedando tapada bajo un mar de lavas de aproximadamente
17.400 hectáreas, ganando además terreno al mar. En definitiva, los volcanes son
los accidentes más representativos de la geografía del parque.


El clima es el principal factor limitante, pero, además, los
vientos alisios son de gran importancia en el desarrollo de la vegetación,
favoreciendo la instalación vegetal hacia barlovento.
Las condiciones extremas de aridez, y la falta de vegetación
y de agua, llevan a pensar que el Parque Nacional no alberga vida animal, pero
esto no es así, puesto que aproximadamente 200 especies habitan en Timanfaya, de
las que casi la mitad son invertebrados. Además, el parque alberga un
importante número de especies protegidas (guirre, halcón tagorote, lechuza común,
cuervo, musaraña canaria).
El Parque Nacional de Timanfaya, forma un paisaje único, con
una historia volcánica sin la cual nada de esto existiría, por lo que, gracias
a ello, podemos visitar un entorno muy difícil de encontrar en cualquier otro
lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario