Páginas

lunes, 30 de enero de 2017

PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS


El Parque Nacional de Cabañeros se encuentra situado en los Montes de Toledo, al noroeste de la provincia de Ciudad Real, ocupando una zona del suroeste de la provincia de Toledo.
Este lugar, debe su nombre a las chozas utilizadas tradicionalmente por pastores y carboneros como refugio temporal de sus labores en el campo. Estas cabañas de forma cónica, se techaban utilizando vegetación del entorno y eran usadas por los pobladores de los Montes de Toledo.

La superficie total del parque son 40.856 hectáreas, y obtuvo la declaración de Parque Nacional el 20 de noviembre de 1995.
Cabañeros es mucho más que un parque nacional, es un lugar único en el mundo. Aquí sobrevive intacto el gran bosque mediterráneo de Europa, donde aún pueden verse la fauna ibérica más amenazada, y fósiles de más de 500 millones de años de antigüedad.

Dentro del Parque Nacional de Cabañeros, se encuentra el municipio de Retuerta del Bullaque, en plenos Montes de Toledo. Este entorno natural otorga una gran belleza a los parajes del municipio como, por ejemplo, la casa-palacio de Prim, su construcción más famosa.

El paisaje del Parque Nacional de Cabañeros presenta grandes contrastes, pudiendo dividirse en unidades muy representativas de la zona de los Montes de Toledo, la raña (una gran llanura al sureste del Parque de casi 8.000 hectáreas de extensión) y la sierra (zonas de relieve montañoso, del norte, centro y oeste del Parque, cuya altura oscila entre los 650 y los 1.448 metros de su cumbre más elevada, el Rocigalgo).
El Parque Nacional, cuenta con algunos reconocimientos internacionales, como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), LIC (Lugar de Importancia Comunitaria), y la Carta Europea de Turismo Sostenible.
 
 
 

sábado, 28 de enero de 2017

BÉLGICA

Bélgica, es un país con grandes recursos históricos, que a su vez son también turísticos, puesto que atraen a gran cantidad de gente para visitarlos. Para no perderse ninguna maravilla, vamos a seguir una ruta que nos llevará por aquellos lugares que son dignos de visita, empezando por Lieja, y siguiendo por Dinant, Mons, Tournai, Bruselas, Lovaina, Malinas, Amberes, y Gante, para terminar en la sorprendente Brujas.

LIEJA


Lieja, está situada en la parte francófona de Bélgica, cerca de las fronteras con Alemania y Países Bajos. Es la quinta ciudad del país, tras Bruselas, Amberes, Gante y Charleroi, el tercer conglomerado después de los de Bruselas y Amberes, y la tercera ciudad francófona tras Bruselas y Charleroi.

Lieja, suele ser olvidada por aquellos que hacen turismo en Bélgica y considerada como una ciudad de escaso atractivo. Sin embargo, esto no es del todo cierto, ya que cuenta con lugares interesantes, que pueden ser visitados tranquilamente, como el Palacio de los Príncipes-Obispos (actual Palacio de Justicia), la Plaza Saint-Lambert (donde se alzó una de las catedrales góticas más imponentes de Europa, la Catedral de Saint-Lambert, que fue desmantelada durante la Revolución Francesa), la Estación de Lieja Guillemins, la Catedral de Saint-Paul, la Colegiata de Saint-Barthélemy, o la Casa Curtius, entre otros muchos lugares.
DINANT

Dinant, es una pequeña ciudad con apariencia de pueblo, situado en la región de Valonia. Su ubicación, a orillas del Mosa y encajonada entre pequeños macizos rocosos, es su principal atractivo.
Algunos de los lugares más pintorescos del lugar, son la Ciudadela, la Colegiata de Notre-Dame, la casa de la Pataphonie, la Abadía de Notre-Dame de Leffe, la gruta de La Merveilleuse, o la espectacular Rocher Bayard.

MONS

Mons, es una ciudad situada cerca de la frontera con Francia, que cuenta con ciertos lugares que son de gran atractivo turístico, como la Grand Place (donde se suceden edificios que abarcan desde el siglo XV hasta la actualidad, y que la mayoría están declarados Patrimonio de la región de Valonia), el Ayuntamiento (donde se encuentra el símbolo de la ciudad, una mona conocida como la Singe du Grand Garde), las Casas Españolas, la Colegiata de Saint Waudru, y el antiguo lugar donde se emplazaba el Castillo (que actualmente es un parque donde sobresalen la Capilla de San Calixto y la Torre Campanario).
También destacan Le Bois du Luc, los ascensores gigantes Strépy-Thieu, la imprescindible visita a la Maison Van Gogh de Cuesmes, y uno de los parques más bellos de Europa, el Jardín del Mundo, Pairi Daiza.
 

TOURNAI

Tournai, es una ciudad francófona de Bélgica, situada en la Región Valona, y una de las ciudades más antiguas de Bélgica.
En esta importante ciudad histórica, destacan la Catedral de Nuestra Señora de Tournai, el Belfroi (campanario más antiguo de Bélgica), la Iglesia de Santiago, la Iglesia de San Quintín, y el llamado “Puente de Agujeros”.


BRUSELAS

Bruselas, es la capital y la ciudad más grande de Bélgica, y la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE).
Bruselas cuenta con una gran cantidad de espectaculares lugares que serán de agrado a los turistas que los visiten, como el famoso Atomium, el mirador del Mont des Arts (desde donde se tienen unas increíbles vistas), el Manneken Pis (una escultura de apenas medio metro, que actúa como fuente, y que desde hace siglos es un símbolo de la ciudad), la Grand Place (declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), el Palacio de Justicia, la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, la Iglesia de Notre Dame du Sablon, el edificio Berlaymont, la sede del Parlamento Europeo, el Parlamentarium, el Parque del Cincuentenario, el Museo de la Ciudad de Bruselas, el museo BELvue, el Museo de Instrumentos Musicales, el Museo Magritte, y el Museo de Arte Antiguo.

LOVAINA




Lovaina, es la capital de la provincia de Brabante Flamenco, y la ciudad universitaria de Flandes por excelencia.

Aparte de su universidad (fundada en 1425), Lovaina también es conocida por su Grote Markt o Plaza Mayor, la Oude Markt o Plaza Vieja, la iglesia de San Pedro, el imponente Ayuntamiento, la iglesia de San Miguel, la Iglesia de Santa Gertrudis, y el Gran Beguinaje.

MALINAS

Malinas es una ciudad pequeña y pintoresca, que cuenta con un gran encanto e historia.
La ciudad conserva numerosos monumentos que dan prueba de su importancia en los últimos siglos, como la Casa de los Concejales, la Catedral de San Rumoldo (con su imponente torre de 97,28 metros, que en su origen se calculaba que mediría 167 o 197 metros, el beaterio, la iglesia de San Juan, la iglesia de Onze-Lieve-Vrouw over de Dijle, Haverwerf (el muelle de la Avena), el palacio de Margarita de Austria (tía de Carlos V) (actual Tribunal de Justicia), el palacio de Margarita de York (abuela de Carlos V) (actual Teatro de Malinas), Hof von Busleyden (palacio renacentista de Hieronymus van Busleyden), Brusselpoort (antigua puerta de la ciudad y único vestigio de la muralla del siglo XII, que actualmente alberga un museo arqueológico), Schepenhuis (edificio del antiguo ayuntamiento y posterior sede del Tribunal Superior de Malinas), y el actual Ayuntamiento de Malinas (formado por el palacio del Gran Consejo, el Lakenhal, y el beffroi, que es parte de un grupo de 56 torres y campanarios municipales de Bélgica y Francia declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

AMBERES

Amberes ha sido siempre una de las ciudades comerciales más importantes del norte de Europa, y actualmente, es la segunda ciudad más poblada de Bélgica por detrás de Bruselas.
Amberes es uno de los puertos más importantes de Europa gracias al río Escalda (Scheldt), cuya profundidad permite la navegación de barcos mercantes de gran calado.
Algunas de las visitas imprescindibles en Amberes, son su Playa Mayor (donde se encuentra el Ayuntamiento de Amberes y la fuente de Brabo, que ilustra los inicios de la ciudad), la Casa Museo de Rubens, la Catedral de Amberes (el mayor templo religioso de Bélgica), el Museo de los Diamantes, el Castillo de Amberes, y el Museo de Bellas Artes de Amberes.
 


GANTE

Gante, es la capital de la provincia de Flandes Oriental en la Región Flamenca. Actualmente es la ciudad flamenca con mayor número de edificios históricos, y el cuarto municipio belga en cuanto al número de habitantes.
Gante posee una interesante red de canales y un precioso centro urbano medieval, siendo la ciudad belga preferida por los viajeros habituales.
Destacan la Catedral de San Bavón (donde fue bautizado Carlos V), el Castillo de los Condes de Flandes, el Ayuntamiento, la Torre del Campanario (Belfort), la Iglesia de San Nicolás, y la plaza de Korenmarkt.
 


BRUJAS

Brujas, es la capital de la provincia de Flandes Occidental, y su nombre proviene del noruego antiguo “Bryggia” (que significa “puentes”), y es que esta ciudad ostenta como nombre el plural de esta palabra, debido a la gran cantidad de puentes que en ella existen.

El mayor atractivo de Brujas es su casco histórico, uno de los más grandes atractivos europeos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dicho centro urbano es uno de los más grandes atractivos europeos.
Brujas también es conocida como “la Venecia del norte”, por la gran cantidad de canales que atraviesan la ciudad y la belleza de los mismos.

Los lugares más interesantes de Brujas, son su Plaza Mayor, la torre Belfort, la plaza Burg, el Ayuntamiento, y la Iglesia de Nuestra Señora, con su torre de 122 metros, que es la más alta de Bélgica. También destacan el Museo Gruuthuse, una mansión medieval que hace retroceder 5 siglos, y el Museo Groening, el museo de arte más importante de Brujas.

jueves, 26 de enero de 2017

ANDORRA

El Principado de Andorra, es un pequeño país del suroeste de Europa, que ocupa una extensión de 468 kilómetros cuadrados, y que está situado en los Pirineos, entre España y Francia, a una altura media de 1.996 metros sobre el nivel del mar.
Los atractivos turísticos de este país son escasos, pero muy valiosos, y para verlos, vamos a seguir una ruta que nos llevará por El Pas de la Casa, Encamp, Andorra la Vieja, y La Massana.


EL PAS DE LA CASA

El Pas de la Casa, es un pueblo andorrano, que hace frontera entre Andorra y Francia. Debe su nombre al hecho de que, a principios del siglo XX, sólo había una cabaña de pastores en este lugar de paso, conocido antiguamente como Pas del Bac o Bac de la Casa.

Una de sus principales fuentes de riqueza, son los deportes de invierno, con las pistas de esquí de Grandvalira. Muy cercano a estas, se encuentra el puerto de Envalira, el puerto de montaña con carretera más alto de los Pirineos, con 2.409 metros de altura sobre el nivel del mar, y que junto con el túnel del mismo nombre, es el único acceso desde Andorra hacia Francia por carretera.

ENCAMP

26 kilómetros separan Pas de la Casa, de Encamp, una localidad situada a 1.300 metros sobre el nivel del mar, y que forma parte también de la estación de esquí más extensa del Pirineo, Grandvalira.
A nivel cultural, Encamp tiene un antiguo molino de agua, y varias capillas e iglesias románicas y prerrománicas, como las de San Miguel de la Mosquera, la de Santa Eulalia de Encamp, la de San Román de Les Bons, la de San Romà de Vila, o la de San Marcos y Santa Maria.
También son importantes el museo Nacional del Automóvil y el museo etnográfico Casa Cristo.
En cuanto a la naturaleza, está rodeado por lagos y bosques que pueblan el paisaje.
Además, y gracias al Funicamp (el teleférico más rápido del sur de Europa), Encamp es la puerta de entrada de la mayor estación de esquí del Pirineo, Grandvalira.

ANDORRA LA VIEJA

Andorra la Vieja, es la capital y una de las siete parroquias del Principado de Andorra, siendo también la más pequeña y la más poblada de todas. La ciudad se encuentra situada en los Pirineos, a 7 kilómetros de Encamp, y a una altitud de 1.123 metros sobre el nivel del mar, situándola como la capital de Estado a mayor altitud sobre el nivel del mar de toda Europa.
La capital, cuenta con algunos lugares interesantes, como el Balneario Termal de Caldea, la Casa de la Vall, la Iglesia de San Esteban, la Iglesia de Santa Coloma, el puente románico de la Margineda, el Castillo e iglesia de Sant Vicenç d'Enclar, el Teatre Comunal, el Estadi Comunal d'Andorra la Vella, el Poliesportiu d'Andorra, y el Centre Esportiu dels Serradells.

LA MASSANA

La Massana, es una de las siete parroquias que integran el territorio de Andorra, separada 5 kilómetros de la capital, Andorra la Vieja.
Destacan, la Iglesia de San Ermengol, la Iglesia de San Clemente, el Pont de Sant Antoni de la Grella, el Museo Casa Rull, y la Farga Rossell.
Los ríos más importantes de La Massana son el Valira del Norte, el río de Pal, el río de Arinsal y el río de Montaner. Los lagos (el de les Truites, els Forcats, Montmantell y el Negre), los bosques de pinos y abetos, y los picos más altos del país (el Comapedrosa, con 2.942 metros, el Medecorba, el Racoferd, el Pic del Plá de l'Estany y el Sanfons) forman parte también de la geografía de espacios naturales de esta parroquia.
 


miércoles, 25 de enero de 2017

FRANCIA

Francia es uno de los países que más lugares de interés turístico tiene, y además, es uno de los países más visitados en todo el mundo.
Francia cuenta con una gran cantidad de lugares que deben ser visitados, y para que no quede nada importante sin ser visto, vamos a seguir una ruta por algunos de los lugares más populares del país galo. Comenzaremos por el sur del país, más concretamente en la isla de Córcega, y de aquí, nos desplazaremos a Mónaco, para luego seguir poco a poco hacia el norte, por Niza, Cannes, Aix-en-Provence, Marsella, Avignon, Nimes, Camargue, Montpellier, Carcassonne, Toulouse, Lourdes, Burdeos, Lyon, la vertiente de los Alpes Franceses, Dijon, Orleans, Tours, Angers, Nantes, el Mont Saint-Michel, Caen, Ruan, Versailles, París, Lille, y Reims, terminando en Estrasburgo, como se detalla a continuación.



CÓRCEGA


Córcega es una montaña en el mar, con cumbres que superan los 2.000 metros de altura, y cuyo punto culminante está a 2.710 metros. Posee un patrimonio natural único, y muchas de sus riquezas naturales han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Córcega cuenta también con un litoral variado, con playas de arena fina y profundos acantilados. Dos tercios de la isla son Parque Natural Regional, con cinco Reservas Naturales y un Parque Marino Internacional.
La isla está dividida en dos departamentos: la alta Córcega y la Córcega del sur.
El norte, cuenta con una gran variedad de paisajes, con montañas, playas y pueblos pintorescos. Calvi, es uno de estos lugares, que destaca por la riqueza de su patrimonio, su puerto y las aguas cristalinas de sus playas, además de la Isla Rousse. También es importante Bastia, una ciudad antigua llena de encanto, que destaca por la arquitectura genovesa de la Ciudadela, y por el Cap Corse. También en la Alta Córcega, se encuentran las Gargantas del Restónica.
En el sur, destaca Bonifacio, situada en unos altos riscos de piedra blanca que forman acantilados espectaculares, y cerca de aquí, las islas Lavezzi, una reserva natural protegida, con aguas azul turquesa. Ajaccio, es la capital de Córcega, y el lugar donde nació y vivió Napoleón Bonaparte; destacan la Punta de la Parata y las islas Sanguinarias. También cabe destacar la presencia de los Calanques de Piana, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
 
 
 


MÓNACO

Mónaco, es una península que tiene una superficie de 2 kilómetros cuadrados, el segundo estado más pequeño de Europa, tras la Ciudad del Vaticano, y se encuentra sobre un promontorio de la Costa Azul, y su relieve irregular está formado por las últimas estribaciones de los Alpes.
Es un lugar con gran valor arquitectónico, ya que tiene bastantes edificaciones que la hacen ser uno de los destinos turísticos más solicitados.
Destacan la ópera de Montecarlo, el Palacio Grimaldi, el Casino de Montecarlo, la Catedral de Mónaco, el Museo de Oceanografía, la Plaza del Palacio del Príncipe, y el puerto de Hércules.

NIZA

Niza, capital de la Costa Azul, es una de las regiones turísticas más apreciadas del mundo. Sus atractivos son incomparables y múltiples, con una amplia diversidad de sus paisajes, desde su cercanía a las montañas, hasta sus playas de hermosos tonos azulados.
Destaca el Carnaval de Niza, uno de los más importantes del mundo. En cuanto al patrimonio que la rodea, destacan la Catedral Basílica de Santa María y Santa Reparata, la Catedral de San Nicolás (iglesia ortodoxa rusa), y la basílica Notre-Dame de Niza. Los rincones más característicos de Niza, son la Colina del Castillo (desde donde se disfrutan de unas vistas excepcionales de la Bahía de los Ángeles), el Paseo de los Ingleses y sus 7 kilómetros de playas. 


CANNES

Cannes está situado en el corazón de la Riviera Francesa, y es una ciudad mundialmente conocida por su prestigioso festival Internacional de Cine, que se celebra en mayo en el Palacio de Festivales y Congresos.
Destaca la Croisette, famoso bulevar que bordea el mar y las playas de arena, donde abundan los suntuosos palacetes, de estilo Belle Epoque en su mayoría. Le Suquet, es el antiguo centro de Cannes, que ha conservado su atmósfera pintoresca. Además, destacan las cercanas islas Lérins (las más grandes, Sainte Marguerite y Saint-Honorat).

AIX-EN-PROVENCE

Aix-en-Provence, es la antigua capital de la región histórica de Provenza, conocida por su rico patrimonio arquitectural y sus festivales de arte lírico.

Aix-en-Provence, es la ciudad natal del pintor Paul Cézanne, quien inmortalizó lugares de esta localidad en sus obras, y a quien se debe la importancia de gran parte del patrimonio de Aix-en-Provence. Destacan el Museo Granet, el paseo Mirabeau, las numerosas y magníficas fuentes que adornan la ciudad, la catedral de Saint-Sauveur, y el Casino.
 
MARSELLA
Marsella es la segunda ciudad más poblada de Francia, y la tercera mayor del país. Además, es el puerto comercial más importante de Francia y del Mediterráneo, y el tercero en importancia de Europa.
Algunos de los lugares más emblemáticos de la capital de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, son sus museos (de Historia, de Bellas Artes (situado en el Palais Longchamp), y de las civilizaciones de Europa y del Mediterráneo (situado en el Fort Saint-Jean)), el ayuntamiento, el Puerto Viejo, el Castillo de If, la Catedral Sainte-Marie-Majeure, la basílica de Notre-Dame de la Garde, y la Abadía de San Víctor.
 


AVIGNON

Avignon, capital de la Cristiandad en la Edad Media, conserva aún las huellas de ese grandioso destino, como el Palacio de los Papas, el Petit Palais, el puente Saint Bénezet (o “puente de Avignon”), la Catedral, decenas de iglesias, o las murallas, en definitiva, un conjunto monumental excepcional, catalogado como Patrimonio Mundial de la UNESCO. 


NIMES

La ciudad de Nimes representa un caso típico de aquello que en París se denomina ciudad de provincias. Nimes es conocida por sus fiestas, los toros, y sus monumentos romanos.

Destaca el Anfiteatro romano, Les Arenes, que es el coliseo mejor conservado del mundo romano, y que desde el siglo I d.C. se siguen celebrando espectáculos en él. Mide 133 metros de largo por 101 de ancho, y su altura se eleva hasta los 21 metros.
También son importantes la Maison Carrée, los Jardines de la Fontaine, la Muralla Romana, la Tour Magne, el Templo de Diana, la Catedral, y la Plaza del Reloj.
Muy cercano a Nimes, se sitúa el complejo romano del Pont du Gard, donde se encuentra un acueducto en perfecto estado de conservación. 


CAMARGUE

Es un parque natural regional, situado a orillas del mar Mediterráneo, entre los dos brazos del río más grande de la Europa occidental, el Ródano, formando un delta. Su extensión, alcanza las 86.300 hectáreas, y el parque está divido en tres zonas: las dunas y las lagunas en el sur, las salinas en el oeste y el este, y los cultivos del delta al norte.

Fue declarada reserva natural en 1975, y constituye un auténtico paraíso para los animales, en particular para los pájaros, pues este es uno de los principales espacios protegidos para los pájaros migratorios de Europa, como los flamencos rosas, símbolo del parque.
 


MONTPELLIER

Montpellier es una ciudad muy joven en comparación con otras grandes ciudades de la región, pues fue fundada en el siglo VIII.
Algunos lugares destacables de esta localidad, son la plaza de la Comédie (donde se encuentra la ópera del siglo XVIII), la Catedral Saint Pierre y la Torre de los Pinos, la facultad de medicina, el mikvé medieval (baño ritual judío que data del siglo XIII), el acueducto de San Clemente (del siglo XVIII), los palacetes de los siglos XVII, XVIII y XIX, y el Museo Fabre Montpellier Aglomeración (considerado uno de los más bellos museos de Bellas Artes de Europa).


CARCASSONNE

La UNESCO declaró Carcassonne Patrimonio de la Humanidad en 1997, y es que este enclave medieval está considerado como uno de los más bellos del mundo.
La ciudad es conocida por su Ciudadela amurallada, pero cuenta con más monumentos dignos de mención, pues Carcassonne es un enclave que guarda grandes tesoros del pasado, y hace que puedas viajar en el tiempo recorriendo sus calles. Estos lugares son, el castillo, la Basílica de Saint-Nazaire, la Bastida de San Luis, la Catedral de San Miguel, la Iglesia de San Vicente, el Canal du Midi o el Puente Viejo.

TOULOUSE

Toulouse, es una ciudad del suroeste de Francia, atravesada por el río Garona, que destaca por ser una de las más grandes del país, así como por su historia, tradiciones y su peculiar uso del ladrillo que le otorga el sobrenombre de “Le Ville Rose” (La Ciudad Rosa).
Algunos de los lugares que no deben pasar desapercibidos, son la Basílica de San Sernín, el Capitolio de Toulouse (actual sede del Ayuntamiento), el Convento de los Jacobinos, la Catedral de Saint-Étienne, y el Pont Neuf. 


LOURDES


Lourdes se ha convertido, a partir del siglo XIX, en un importante centro religioso católico de peregrinación, destacando el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, un conjunto de edificios y lugares dedicados al culto de la Virgen María, que incluye las basílicas de la Inmaculada Concepción, la de Nuestra Señora del Rosario y la de san Pío X, así como la Gruta de Massabielle.


Además, Lourdes cuenta con un Castillo del siglo XIV, reedificado en el XVI, y una torre defensiva del siglo XIV, que guarda en su interior un museo de artes y tradiciones populares de los Pirineos.

BURDEOS



Burdeos, se distingue por su excepcional arquitectura del siglo XVIII, lo que le valió el apodo de “Pequeña París”, y su inclusión en el Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Sus lugares más populares, son la explanada de los Quinconces (la más grande de Europa, en el centro de la ciudad), la fachada de los Muelles (con su paseo y sus recorridos fluviales), el Gran Teatro, el Palacio Rohan, el Palacio de la Bolsa, la Catedral y las dos basílicas incluidas en el Patrimonio Mundial de la UNESCO, y la cima de la Torre Pey-Berland (desde la que se tienen unas vistas magníficas de la ciudad).
 


LYON

Lyon, es la tercera ciudad más poblada del país, y la segunda mayor.
Lyon, es una ciudad declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO (1998), en la que destacan los Anfiteatros romanos, el Viejo Lyon renacentista, la Basílica de Fourvière, la Croix Rousse, y los museos (Bellas Artes, Cinéma-Lumière, de los Tejidos, de la Civilización galorromana), entre otros muchos monumentos. 


ALPES FRANCESES

Los Alpes son una importante cadena de montañas, cuya cumbre más alta es el Mont Blanc, con 4.810 metros de altitud.
Su principal atracción es la nieve, pero también son importantes algunos lugares que se encuentran en los Alpes, como Grenoble, Chamonix-Mont-Blanc, Annecy, Conflans, Tignes, Megève, Mont-Cenis, Les Saisies, Aiguille du Midi y Mer de Glace.
 


DIJON

Dijon, capital de un poderoso ducado europeo a finales de la Edad Media, posee un patrimonio magníficamente conservado.
Los lugares más emblemáticos de la capital de la Borgoña, son el palacio de los Duques y de los Estados de Borgoña (finales del siglo XIV, los Duques Valois de Borgoña transformaron el castillo ducal de Dijon en un fastuoso palacio), la Torre de Felipe el Bueno (siglo XV, domina la ciudad con sus 46 metros de altura), la catedral de Saint-Bénigne, y las iglesias de Saint-Michel, Notre-Dame, y Saint-Philibert. 


ORLEANS






Orleans, capital de la Región Central, es la ciudad feudal por excelencia, que disfruta de una rica historia, y del prestigioso ambiente legendario del Valle del Loira.
Lo más conocido de Orleans, es la Catedral de Sainte-Croix, el Hotel Groslot, el Museo de Bellas Artes, y la Casa de Juana de Arco.

TOURS

Tours, es una ciudad histórico-artística, que fue capital del reino de Francia en los siglos XV y XVI. La ciudad conserva numerosos vestigios de su pasado glorioso, que se pueden descubrir en sus edificios, monumentos y palacios.
Destacan la plaza Plumereau, la catedral de Saint-Gatien, la basílica de Saint-Martin, la Abadía de Marmoutier, el castillo, la Iglesia Saint-Grégoire des Minimes, el Palacete de Beaune-Semblançay, y el Palacete Goüin – Barguin.

ANGERS

Angers, es una ciudad que destaca por la cantidad de casas solariegas, residencias señoriales y castillos, que la mayoría están habitadas por los descendientes de las familias que las construyeron. Además, Angers ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Los lugares más destacables de esta ciudad, son el Mercado de Julio César, la Abadía de Saint-Aubin, la Abadía de Saint Serge, las grutas trogloditas, y los castillos de Angers, de Plessis-Macé, de Saumur, de Montsoreau, de Brissac, de Serrant, y de Brézé.


NANTES

Nantes, lugar donde nació Julio Verne, es la metrópoli situada más al oeste de Europa.
Nantes cuenta con varios lugares interesantes, repartidos por toda la ciudad, como son la Place Royale, la catedral de Saint-Pierre-et-Saint-Paul, la Basílica de San Nicolás, el castillo de los Duques de Bretaña, la Torre LU, los Jardines Japoneses, la Casa del Ayuntamiento, el Museo de Bellas Artes, el Museo del Castillo de los Duques (Museo de Historia de Nantes), el Museo Julio Verne, y el Maillé-Brézé.

MONT SAINT-MICHEL

El Mont Saint-Michel, tiene la particularidad de levantarse en un islote rocoso, rodeado de una maravillosa bahía, escenario de las mayores mareas de Europa. El Mont Saint-Michel y su bahía están incluidos en el Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El monumento más relevante de este lugar, es la abadía, una joya de la arquitectura religiosa de la época medieval, que se encuentra en la cima de la roca, y que muestra la pericia arquitectónica de los constructores de la Edad Media.

CAEN

Caen, es una ciudad que cuenta con un número importante de monumentos históricos, entre los que destacan la Abadía de los Hombres (actual sede del Ayuntamiento) y su iglesia de Saint-Etienne, la Abadía de las Damas y su iglesia de la Trinité, el Castillo Ducal de Guillermo el Conquistador, las iglesias de Saint-Pierre y de Saint-Jean, el museo de Normandía, la Universidad, y el Memorial de Caen (un gran museo, dedicado a la Batalla de Caen y a su liberación, con el desembarco de Normandía durante la II Guerra Mundial).

RUAN

Capital histórica de Normandía, fue el teatro de la mártir Juana de Arco, condenada y quemada en la hoguera en 1431.
Destaca la catedral gótica de Notre-Dame, la iglesia de Saint-Maclou, la iglesia abacial de Saint-Ouen, la plaza del mercado Viejo (donde fue quemada Juana de Arco, y en cuyo centro se levanta la iglesia de Santa Juana de Arco, un edificio moderno muy original), el museo de Bellas Artes, y el museo de la Cerámica.


VERSAILLES

Versailles, es una ciudad ubicada en los suburbios occidentales de París, que fue la capital del reino de Francia desde finales del siglo XVII y durante casi todo el siglo XVIII.
Esta ciudad, es mundialmente famosa por el Palacio de Versalles, desde cuya explanada ha crecido la ciudad.
El Palacio de Versalles, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad, constituye una de las más hermosas realizaciones del arte francés en el siglo XVII. En su interior, destacan la Galería de los Espejos, los Grandes Aposentos del Rey, o el actual Museo de la Historia de Francia. En el exterior, destacan los amplios jardines con los que cuenta, y el Gran Trianón.
 


PARÍS

París, es la capital de Francia y su ciudad más poblada, además de ser uno de los destinos turísticos más populares del mundo.
Cuenta con muchos de los lugares más famosos del mundo, como la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame, la Avenida de los Campos Elíseos, el Arco del Triunfo, la Basílica del Sagrado Corazón, el Palacio de Los Inválidos, el Panteón, el Arco de la Defensa, la Ópera Garnier, el barrio de Montmartre, el Museo del Louvre, el Museo de Orsay, el Museo Nacional de Historia Natural de Francia, el Jardín de las Tullerías, la Plaza de la Bastilla, o la Plaza de la Concordia, entre otros muchos tesoros.

LILLE

Lille se ha formado como una ciudad ecléctica a través de los numerosos intercambios que ha vivido y sigue conociendo.
Los lugares más populares de Lille, son el Palacio Rihour, el islote Comtesse, el Palacio de Bellas Artes, la Grand Place, la Vieja Bolsa, la Plaza del Teatro, el torreón de la Cámara de Comercio e Industria, Euralille, el Museo del Hospicio Comtesse, y el mercado de Wazemmes.

REIMS


Reims, es la ciudad de la coronación de los reyes, y del champagne.
Cuenta con un patrimonio de gran riqueza, como la catedral de Notre-Dame, el palacio del Tau, y la basílica de Saint-Remi, todos ellos incluidos en el Patrimonio Mundial de la UNESCO.



ESTRASBURGO

Estrasburgo, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, fue la primera ciudad francesa en recibir este reconocimiento que, a pesar de las guerras, ha podido preservar un patrimonio de una excepcional diversidad, que representa la evolución de la ciudad desde la época romana hasta nuestros días.
Algunos de los lugares más bellos, son la catedral (que se puede divisar desde varios kilómetros), el barrio de “La Petite France”, la Plaza de la República y sus majestuosos monumentos, el barrio de las Instituciones Europeas (Consejo de Europa, Palacio de los Derechos Humanos, Parlamento Europeo…), el Palacio Rohan, y el Museo de arte moderno y contemporáneo.